Desde La Boca a Pergamino: la historia de Ariel, el vendedor de medias que emocionó con su mensaje de gratitud TAPA DEL DÍA. Ariel Herrera no es un influencer ni un político. Es un trabajador de a pie, de esos que todos los días caminan kilómetros con una meta clara: salir adelante. Oriundo del barrio de La Boca, llega cada quince días a Pergamino para vender medias en la calle. Y su esfuerzo no pasó desapercibido. “Gracias Pergamino por dejarme vivir de esto”, dice Ariel en un video de 100 x100 Pergamino que se viralizó rápidamente. Con promociones accesibles y una actitud positiva, Ariel logró instalarse en el corazón de los vecinos que ya lo reconocen y esperan su visita. Recorre plazas, veredas y esquinas céntricas ofreciendo su mercadería, y su historia representa a miles de personas que, como él, viven del trabajo callejero con dignidad. “No molesto, trabajo”, repite mientras muestra sus ofertas: packs de medias a precios populares. Pero lo que más vende es otra cosa: esperanza, respeto y empatía. “Vuelvo a ver a mi familia y regreso con lo que puedo juntar. Ustedes me ayudan a vivir”, expresó en un gesto que emocionó a muchos. Su testimonio encarna una realidad profunda: la del trabajador que no se resigna y encuentra en el interior una oportunidad. TAPA DEL DÍA. Ariel no pide, Ariel ofrece. Y Pergamino, ciudad de brazos abiertos, lo recibe con lo más valioso: confianza y reconocimiento. Historias como la de Ariel Herrera merecen ser contadas, porque son reflejo de una Argentina que lucha y no se rinde. TAPA DEL DÍA.